La resección y reconstrucción biliar robótica es un procedimiento quirúrgico avanzado mínimamente invasivo que se utiliza para tratar cánceres, estenosis y lesiones complejas de las vías biliares. Mediante tecnología asistida por robot, los cirujanos pueden realizar resecciones y reconstrucciones precisas, minimizando las complicaciones y facilitando la recuperación.
Este procedimiento se recomienda para pacientes con:
Cáncer de los conductos biliares (colangiocarcinoma) : extirpación del tumor con reconstrucción del conducto biliar.
Estenosis biliares : estrechamiento del conducto biliar debido a cicatrización, inflamación o cirugía previa.
Lesiones del conducto biliar : a menudo causadas por una cirugía o un traumatismo de la vesícula biliar.
Quistes del colédoco : anomalías congénitas del conducto biliar que requieren corrección quirúrgica.
Administración de anestesia : El paciente se coloca bajo anestesia general.
Pequeñas incisiones : se realizan pequeñas incisiones en el abdomen para la inserción del instrumento robótico.
Resección del conducto biliar : se extrae con cuidado el segmento del conducto biliar afectado o enfermo.
Reconstrucción biliar : se reconstruye el conducto biliar, a menudo utilizando una porción del intestino para restaurar el flujo de bilis.
Cierre y recuperación : se cierran las incisiones y se controla la curación del paciente.
Enfoque mínimamente invasivo : las incisiones más pequeñas producen menos dolor, menos cicatrices y una recuperación más rápida .
Mayor precisión : la tecnología asistida por robot permite una precisión y un control superiores.
Menor riesgo de complicaciones : menores posibilidades de infección, fuga de bilis y estenosis.
Tiempo de recuperación más rápido : estadías hospitalarias más cortas y retorno más rápido a las actividades normales.
Los pacientes generalmente se recuperan en unas pocas semanas , con seguimientos regulares para controlar la función del conducto biliar.
Una dieta saludable y la hidratación ayudan a favorecer la digestión y el flujo biliar.
Las imágenes y los análisis de sangre de rutina garantizan la curación y el funcionamiento adecuados del conducto biliar reconstruido.
Si bien la resección y reconstrucción biliar robótica generalmente es segura, los posibles riesgos incluyen:
Fuga de bilis o formación de estenosis.
Dolor o hinchazón postoperatoria leve .
Riesgos raros de infección o problemas digestivos .
La resección y reconstrucción biliar robótica es un procedimiento de alta precisión y mínimamente invasivo que ofrece mejores resultados, menos complicaciones y una recuperación más rápida . Si tiene cáncer, estenosis o lesiones en las vías biliares, consulte con un cirujano especialista para explorar sus opciones de tratamiento.