• 7150 W 20th Ave Ste 615 Miami, FL 33016
  • +1 305-820-6657

cáncer de hígado

Descripción general

El cáncer de hígado es un tipo de cáncer que se origina en el hígado, un órgano esencial responsable de la desintoxicación, la digestión y el metabolismo. La forma más común es el carcinoma hepatocelular (CHC), que se origina en las células hepáticas (hepatocitos). Otros tipos incluyen el colangiocarcinoma intrahepático (cáncer de las vías biliares dentro del hígado) y el angiosarcoma (un cáncer poco común de los vasos sanguíneos del hígado).

El cáncer de hígado suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a sus síntomas iniciales sutiles, por lo que la concienciación y la detección temprana son fundamentales para obtener mejores resultados del tratamiento.

Causas y factores de riesgo

Varios factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de hígado, entre ellos:

  • Infecciones crónicas de hepatitis B o C – Principales causas de cáncer de hígado en todo el mundo

  • Cirrosis – Cicatrización del hígado debido al abuso de alcohol, hepatitis o enfermedad del hígado graso

  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) – Una causa creciente de cáncer de hígado vinculada a la obesidad y la diabetes

  • Consumo excesivo de alcohol – Provoca daño hepático y cirrosis.

  • exposición a aflatoxinas – Toxinas de alimentos contaminados (como cereales y frutos secos)

  • Diabetes y obesidad – Aumenta el riesgo de cáncer de hígado

  • Trastornos genéticos – Afecciones como la hemocromatosis (almacenamiento excesivo de hierro)

Síntomas

Los síntomas del cáncer de hígado pueden no aparecer hasta etapas posteriores y pueden incluir:

  • Pérdida de peso inexplicable
  • Pérdida de apetito
  • Dolor abdominal persistente (especialmente en la parte superior derecha)
  • Inflamación o acumulación de líquido en el abdomen (ascitis)
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga y debilidad
  • Orina oscura y heces pálidas

Si experimenta estos síntomas, consulte a un médico para una evaluación más detallada.

Diagnóstico

El cáncer de hígado se diagnostica mediante una combinación de pruebas, que incluyen:

  • Pruebas de imagen –Ecografía, tomografía computarizada y resonancia magnética para detectar tumores

  • Análisis de sangre – Prueba de alfafetoproteína (AFP), un marcador tumoral para el cáncer de hígado.
  • Biopsia hepática – Se toma una pequeña muestra de tejido para análisis de laboratorio.
  • Pruebas de función hepática – Para evaluar la salud y la función hepática.

Opciones de tratamiento

El tratamiento del cáncer de hígado depende del estadio, la función hepática y el estado general de salud. Las opciones incluyen:

1. Cirugía

  • Hepatectomía parcial – Extirpa una porción del hígado que contiene el tumor.
  • Trasplante de hígado – Reemplaza el hígado enfermo por el hígado sano de un donante (una opción para pacientes seleccionados).

2. Terapia ablativa

  • Ablación por radiofrecuencia (ARF) o ablación por microondas (AMM) – Utiliza calor para destruir células cancerosas.

  • Crioablación – Congelación de células cancerosas para eliminarlas

3. Terapia dirigida e inmunoterapia

  • Los fármacos dirigidos bloquean las vías de crecimiento del cáncer (p. ej., sorafenib, lenvatinib).
  • La inmunoterapia refuerza el sistema inmunitario para que ataque las células cancerosas (p. ej., nivolumab).

4. Quimioterapia y radioterapia

  • La quimioterapia se utiliza en casos avanzados, pero es menos eficaz para el cáncer de hígado.
  • La radioterapia ayuda a reducir el tamaño de los tumores y a aliviar los síntomas en algunos casos.

5. Quimioembolización transarterial (TACE) y radioembolización (TARE)

  • Tratamientos mínimamente invasivos que administran quimioterapia o radiación directamente al tumor a través de los vasos sanguíneos.

Pronóstico y prevención

El pronóstico del cáncer de hígado depende del estadio en el momento del diagnóstico y de la respuesta al tratamiento. La detección temprana mejora significativamente las tasas de supervivencia.

Consejos de prevención:

  • Vacúnese contra la hepatitis B y busque tratamiento para la hepatitis C.
  • Limite el consumo de alcohol para prevenir la cirrosis.
  • Mantenga un peso saludable y controle la diabetes para reducir el riesgo de hígado graso.
  • Evite los alimentos contaminados con aflatoxinas (conserve adecuadamente los cereales y frutos secos).
  • Realice análisis de hígado con regularidad si tiene alto riesgo (especialmente si padece cirrosis o hepatitis).

Liver cancer can be aggressive, but early diagnosis and advanced treatments offer better outcomes. If you have liver disease or risk factors, regular medical checkups are essential.

+1 305-820-6657 Cita ahora